Internet y Medicina |
|
Protocolo de Transferencia de hipertexto
|
|
Introducción La Medicina ha incrementado su caudal de información en una forma insospechada, desde el auge de la genética médica y sus nuevos descubrimientos hasta la aparición de cientos de medicamentos nuevos. Es necesario tener una actualización continua para enfrentarnos a los problemas de salud actuales y por lo tanto mejorar la calidad diagnóstica y terapéutica. Debido a este incremento en el caudal de información disponible y el tren de vida tan acelerada que llevamos actualmente, no es posible invertir mucho tiempo para la búsqueda de tal información
Internet es la forma de adquirir la
información deseada. Existen aproximadamente 407.1 millones de usuarios de
Internet, según informes de la empresa Nua Internet Surveys. Según esta
fuente, el 27.8% del total de usuarios de Internet se encuentra en Europa,el 41% en Estados
Unidos, el 4% en América Latina, Africa el 0.8% y en el Medio Oriente el 0.6%.
¿Qué es Internet? Internet viene de Inter (entre) y Net (red): Entre las redes. La red a la que se refiere es de tipo informático, esto es, un grupo de equipos de cómputo conectados entre sí para la transmisión de información y de recursos.; Internet es el enlace de miles de computadoras alrededor del mundo para permitir el intercambio de información en tan solo segundos (en algunas casos, minutos). De pueden intercambiar desde textos simples, sonidos y videos hasta la visualización en tiempo real de otra (u otras) personas por medio de la videoconferencia Para poder tener acceso a internet necesitamos algunos elementos:
Computadora
Las necesidades para conectarse a internet y poder emplear al máximo las
capacidades multimedia del World Wide Web (WWW) nos obligan a tener una
computadora con un procesador moderadamente rápido como Pentium I; multimedia
con capacidad suficiente para almacenar información en nuestro disco duro
(programas como el navegador, artículos de texto, videos (p.ej.video de un
procedimiento), programas que pueden ser obtenidos de Internet(p.ej.software
para teleconferencias), archivos de sonido (p.ej.ruidos cardiacos), imágenes
(p.ej.imágenes de TC o RM, etc.
Proveedor de Servicios de Internet (ISP)
El Proveedor de Servicios de Internet o ISP es el encargado de brindarnos la capacidad de conexión a Internet.
Internet como ya lo mencionamos es la interconexión entre diferentes
computadoras, para ello se tiene que contar con algúna computadora que nos
sirva de mensajero (servidor) para la comunicación entre estas
computadoras, y este es el ISP.
Modem
El modem es el encargado de lograr la transmisión de datos. Modem viene de las palabras modulador-demodulador.
Esto es, la capacidad de convertir datos digitales (como las que se obtienen
con la computadora) en señales análogas que pueden ser transmitidos por la
línea telefónica para convertirlos nuevamente a datos digitales. Los
modesm con mayor velocidad de transmisión actual son los de 56 kbp
(Bits per second)
Línea telefónica disponible para logra la conexión a
internet a través de un módem, aunque esta se verá ocupada durante todo el tiempo que dure la
conexión. Existen sistemas actuales en los que puedes estar conectado a Internet y además recibir llamadas
en la misma línea telefónica sin tener que desconectarte ni que las peronas que desean comunicarte contigo sin que tengas que escuchar el
desesperante tono de ocupado.
Navegador
(Browser)
Cuando hablamos de Internet
nos estamos refiriendo a la conexión entre diversas computadoras. Esto es
debido a que la información que necesitamos está en diferentes computadoras
alrededor del mundo.
El formato más popular para
la obtención de información específica en Internet es el WWW o World Wide Web
o Web. Este es el entrlazado de computadoras con el intercambio de información
con la forma más amable de presentación de la misma. Es decir, en el Web
podemos encontrar la información estilizada con la presentación de imágenes
de gran colorido, videos o sonido. Además de ello, se caracteriza por presentar
hiperlinks (hiperenlaces) los cuales conectan una página con otra. Cuando
empiezas a dar clicks (presionar el botón izquierdo del mousse) sobre estos y
te concetas de un sitio a otro se dice que estás navegando.
Existen otras formas de
encontrar esta información, y es precisamente FTP o Protocolo de Transmisión
de Archivos. Esto que es también Internet nos presenta los archivos con un
formato no tan amable y podríamos decir de la información.
Es decir, solo obtendremos texto. FTP necesita también de un
programa (o aplicación) especial para poder enviar y visualizar los archivos
(las versiones más recientes de los navegadores Internet Explorer y Nestape
permiten su visualización en sus propios ambientes.
Telnet
Es una forma de obtener
información contenida en una computadora a través de este programa o
sistema en el cual puedes tener acceso a la información contenida en una
computadora por medio de la conecexión directa a tal computadora. Tiene algunos
requerimientos especiales. Para observar este programa en usuarios de
Windows presiona Programas, Ejecutar y escribe telnet. Oprime Aceptar, y estas
en Telnet.;
Listas
de correo (Usenet)
Las
listas de correo son un grupo de personas ( y computadoras) que tiene
interés en un tema en común y expresan su opinión y conocimiento sobre el
tema através de mensajes de correo que se envían solo a un grupo de
personas inscritas.
IRC, Chat o Conversación
Mensajes instantáneos
Mientras estás navegando
en Internet es posible que puedas saber si una persona que conoces está
conectada a la red. Si es de tu interés inclusive puedes tener una charla con
esta persona, tanto en forma escrita (como en los chats, pero en forma privada)
como verbal (puedes enviar y recibir sonidos como tu voz) por medio de los mensajes
instantáneos.
Videoconferencia
Con el software y hardware adecuado, puedes tener una comunicación con sonido y video
de las personas que estan participando en las conferencias prácticamente como si lo estuvieras haciendo en vivo (bueno es un poco más lento), pero para
fortuna esta forma de comunicación es sencillísima.
Todas las
computadoras conectadas a Internet tienen un número que las identifica: el IP (Protocolo de
Internet) con la siguiente configuración: Cuatro grupos de números (con
dos o tres dígitos cada uno) separados por puntos: 132.34.605.204
Cuando visualizas una página de Internet, estás bajando o descargando (download); información de la red. Esta
información se encuentra en una computadora conocida como Servidor. Esta información contenida en el Servidor (obtenida de una computadora en
particular) tiene un nombre con el cual puede ser organizada e identificada. El nombre que se le asigna es establecido por el DNS
(Sistema de Nombre de Dominio) el cual relaciona una dirección IP (número o dirección de la computadora con la inform
nombre de dominio es www.yahoo.com,pero corresponde a la dirección DNS 145.345.23.250.
|
|
- Ultima actualización: marzo 2001- Si tienes algún comentario puedes comunicarte con
|