Como
tal, videoconferencia es la transmisión bidireccional de imagen y sonido
de alta calidad en tiempo real ("en vivo"). Esto
nos permite enlazarnos con sitios educativos o de negocios en Europa, Estados
Unidos, o en la misma América.

Para realizar videoconferencias requerimos de tarjeta de sonido, micrófono y cámara de video (es
suficiente con que el expositor del tema cuente con una cámara web que es como
se les conoce) en su
computadora personal. Además, se debe contar con la aplicación o programa
que nos permita hacer uso de las capacidades multimedia de la computadora.
La ventaja de la transmisión bidireccional de imágenes y sonido en tiempo
real es que podemos emplearla en la telemedicina, donde podemos
enviar y recibir sonido por medio de las teleconferencias y/o recibir imágenes y
sonido como las videoconferencias. Esto permite brindar conferencias, clases o
reuniones virtuales de índole médica con diferentes personas separadas por muchos kilómetros de
distancia.
La
desventaja para el grueso de los usuarios que desean realizar videoconferencia
es que existe lentitud para la transmisión de la información, especialmente
para el video. Esta velocidad de transmisión de datos es conocida como ancho
de banda y puede ser muy diferente dependiendo del tipo de conexión
que tengamos a Internet.
Existen diversos
programas para las videoconferencias entre ellos, Internet
Phone y Netmeeting.
Netmeeting
de Microsoft, es un programa que nos brinda la posibilidad de realizar
videoconferencias; tener conversaciones escritas en tiempo real a manera de
"chat"
intercambiar
archivos rápidamente (más rápido y sin la limitante de la cantidad o
tipo de información a enviar como en el correo electrónico); compartir nuestra pantalla para que
nuestro interlocutor pueda visualizar alguna información o forma de manejo que
tengamos en nuestro computador, independientemente que este tenga o no el mismo
programa o sistema operativo; tener una comunicación escrita y
transmitir información a través de una pizarra (con una presentación
similar a Paint que encontramos en Windows) en la cual puedes hacer trazos, enviar imágenes, etc.
Netmeeting
Este
es un programa que puedes obtener gratuitamente de las páginas de Microsoft en
la sección de downloads (www.microsoft.com/download), aunque seguramente te has
encontrado con dificultad para conectarte porque ete sitio regularmente se
encuentra congestionado. Otro sitio de donde lo puedes obtener gratuitamente es
en www.tucows.com.
La
interfaz gráfica o imágen que nos presenta el programa es como esta:
1. Informa del
Estado
de conexión: No está en llamada activa o Llamada activa.
2. Barra de menús: Llamar, Ver, Herramientas y Ayuda.
3. Barra de direcciones: Sitio donde
escribiremos la dirección IP de la computadora con la que deseamos comunicarnos
(también podemos anotar el correo electrónico del operador de esa computadora
ya que la dirección de correo también incluye el IP).
4. Botones para inicio de conferencia: Llamar,
finalizar llamada, encontrar a alguien en el directorio.
5. Pantalla de video. Aquí visualizaremos a
nuestro compañero de reunión o charla en el caso de que el otro tenga
videocámara. Esta pantalla puede ser maximizada desde el 100 al 400% de tu
tamaño original.
6. Controles de video: Iniciar video/pausa de
video, ajustar volumen de audio.
7. Lista de los participantes en la conferencia.
En esta pantalla se enlista quienes estan conectados en la misma sesión en el
momento.
8. Botones de conferencia: Compartir
programa, conversación, pizarra y transferir
archivos.
Para iniciar una videoconferencia primero deberemos estar
conectados a Internet, en seguida, iniciar el programa Netmeeting que puede
estar colocado como ícono en el escritorio o en: Inicio-Programas-Netmeeting.
La primera vez que nos conectemos deberemos configurar el
programa. Es importante recordar que se debe tener la misma versión del
programa entre las personas que desean comunicarse.
Inicio de una sesión.
Deberás estar conectado a Internet y teclear el correo
electrónico o dirección IP en la barra de direcciones (3), enseguida
presionarás el icono de llamada y en cuanto logres la comunicación (la
computadora a la que estas llamando sonará como si estuviera recibiendo una
llamada telefónica, por lo que la otra persona se percatará de que alguien
intenta conectarse y solo deberá presionar contestar). Para iniciar la
conversación puee hacerse escrita al seleccionar conversación en Botones de
conferencia (8) u oral al escuchar la otra voz y acercarse al micrófono.